CULIACÁN, Sin., 9 de mayo de 2025.- Esta tarde noche de viernes, vísperas del Día de las Madres, fue encontrada muerta la activista y rescatista de animales María Dolores Patiño Moreno quien habia sido reportada como desaparecida desde las primeras horas de la mañana.
La Fiscalía General del Estado confirmó que su cuerpo fue encontrado en la avenida Eustaquio Buelna, entre las calles Teófilo Álvarez Borboa y Catedráticos, en la populosa colonia Tierra Blanca, al norte de Culiacán.
El reporte menciona que la activista habia sido privada de su libertad esta mañana de viernes como a las 10:00 horas en la colonia 5 de Mayo. Un grupo armado llegó al domicilio donde habia varias personas. Sacaron con violencia a Mary Patiño y se la llevaron.
Las personas que la acompañaban de inmediato presentaron la denuncia formal en la Fiscalía, en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Sin embargo, esta tarde-noche su cuerpo fue localizado en la colonia Tierra Blanca. Presentaba huelas de violencia, tenía las extremidades atadas. Las manos hacia atrasa y los pies atados
Su cuerpo estba tendido sobre la banqueta como si solamente la hubieran lanzado desde un vehículo en movimiento. Vestía un pantalon negro de mezclilla y blusa negra.
Sofía, la hija de la activista emitió un mensaje en redes sociales dijo que su madre Mary nunca estuvo involucrada en nada ajeno a su labor en defensa de los animales. “Su única arma fue siempre el amor y la dedicación hacia los que no tienen voz
María Dolores Patiño Moreno o Mary Patiño, fue una activista animalista de Culiacán, que se dedicaba no solamente al rescate de perros y gatos, también promovía la esterilización y otros cuidados.
Esto lo destaca en una entrevista para el medio Tus Buenas Noticias, en donde definen a María Dolores Patiño como una persona de inspiración e impacto en la comunidad de Culiacán en la que vivía rescatando animales.
De parte de su trayectoria como activista animalista, María Dolores Patiño fundó TRAC Sinaloa hace 8 años, que fue cuando su labor se dio a conocer, tal como mencionó.
En la entrevista con el medio ya citado, María Dolores Patiño declaró que su labor era anónima previo a fundar TRAC Sinaloa, pero hace 8 años, el caso de un perrito se viralizó en Culiacán.
Asimismo, transformó una casa abandonada cercana a su domicilio en Culiacán, en una nueva Unidad de cuidado animal Huellitas de la Calle, dedicada al fomento de la estilización y otros derechos de los animales.
Se destaca que Mary Patiño fue pionera en realizar campañas de esterilización en Culiacan y aplicar el método CES (capturar, esterilizar y soltar).
Pero también participó en la organización de foros educativos animalistas y trabajó con diputados de Sinaloa para promover leyes a favor de los animales.