El gobernador Rocha Moya encabezó conmemoración de la Independencia
CULIACÁN, Sin., 16 de septiembre de 2022.- Autoridades civiles y militares encabezadas por el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, conmemoraron el aniversario 212 de la Guerra de Independencia. El viernes 15 en la noche, ante una multitud (unas 20 mil personas) congregada en la explanada del Palacio de Gobierno exclamaron el ¡Viva México!
Antes y despues de la ceremonia oficial hubo festival musical con mariachis, artistas y fuegos artificiales. La música de fondo tocó el “Cielito Lindo” que fue coreado por las 20 mil personas asistentes al evento.
El mandatario estatal bajó de sus oficinas para convivir y saludar a los miles de personas que asistieron a la ceremonia. Conversó con niños, señoras y padres de familia que se mostraron agradecidos porque el gobernador bajó a saludarlos.
Fue la primera ceremonia del Grito de Independencia con asistencia de personas al máximo, despues de dos años de pandemia. Y fue el primer evento oficial del gobernador Rocha Moya cuyo cargo obtuvo a través del partido Morena, después de muchos años de que el PRI habia gobernado Sinaloa.
En el balcón principal, Rocha Moya estuvo acompañado por la directora del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; por el diputado Gene René Bojórquez Ruiz, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; por el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y las máximas autoridades militares, el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Enrique Dena Salgado; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Héctor Ávila Alcocer; el comandante de la Octava Zona Naval, contralmirante Gabriel Guzmán Comparán; y el comisario Ramiro Ramírez López, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa.
Al día siguiente, viernes 16 de septiembre, el gobernador presidió el desfile militar en la avenida Álvaro Obregón, frente al palacio municipal de Culiacán
El mandatario estatal fue recibido en el balcón de la presidencia municipal, por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para presenciar el desfile, en el que participaron 1,181 elementos tanto del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal, así como charros y escaramuzas que cerraron la columna.
El comandante del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar, coronel Alfredo González Cuevas, encargado del desfile militar, pidió la autorización a la máxima autoridad castrense en el estado, al comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Enrique Dena Salgado, para dar inicio con el paso de la columna, que fue encabezada por las diferentes escoltas con la bandera nacional.
Cabe destacar que de acuerdo con los reportes del Instituto Estatal de Protección Civil, las fiestas patrias para conmemorar la Independencia de México, como fueron sus dos principales eventos masivos, la noche del Grito en la explanada de Palacio de Gobierno donde se congregaron 20 mil personas, y el desfile militar de este viernes por la mañana, tuvieron un “saldo blanco”.
El reporte final emitido por el coronel González Cuevas, fue que en este desfile participaron 1,181 elementos en 67 vehículos, 59 motocicletas y 12 bicicletas de la Policía Municipal, una lancha rápida interceptora de la Secretaría de Marina (a bordo de su remolque), 85 caballos de la Asociación de Charros y 18 binomios canófilos del Ejército Mexicano, utilizados para labores de búsqueda y rescate de personas en casos de desastres naturales.