sinaloa logo

baner sinaloa dossier

logo la cancha

EXTRADITADOSCULIACÁN, Sin., 27 de febrero de 2025.-  La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que este jueves fueron extraditados a Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes penitenciarias del país.

Destaca la extradición más rápida, la de José Ángel Canobbio Inzunza alias “El Güerito”, principal cerebro financiero de Los Chapitos Guzman, detenido apenas el jueves 20 de febrero de 2025 en Culiacán, junto con Kevin Alonso Gil Acosta “El 200” jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzman Salazar.

Asimismo, fueron extraditados otros importantes personajes de Sinaloa requeridos por las autoridades de Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Destacan Rafael Caro Quintero alias “Don Rafa”; José Guadalupe Tapia Quintero alias “Lupe Tapia”

José Ángel Canobbio Inzunza “El Güerito” o “El 90” fue extraditado a Chicago.

José Guadalupe Tapia Quintero, considerado operador clave de Ismael “Mayo” Zambada fue extraditado a Phoenix.

Rafael Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara acusado de la muerte del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, extraditado3fue extraditado a Nueva York (le hará compañía a Ismael “Mayo” Zambada García y a Joaquín “Chapo” Guzman.

Las 29 personas fueron extraídas de distintos centros penitenciarios en México, incluyendo el Centro Federal de Reinserción Social número 8 en Sinaloa. Posteriormente fueron transportados bajo fuerte dispositivo de seguridad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde se efectuó su traslado a diversas ciudades de Estados Unidos como Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).

Los casos de Caro Quintero

Y “El Güerito” Inzunza

extraditadossDe la nueva tanda de extraditados destaca Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, recapturado en julio de 2022. El histórico capo es requerido en EE UU por el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, en la década de 1980. Estuvo una primera vez en prisión en 1985 por ese crimen, y fue liberado en 2013 en una escandalosa decisión judicial, cuando le faltaban por cumplir 12 años de condena. Estados Unidos asumió el homicidio del agente de la DEA como una profunda afrenta que nunca olvidó, y durante años presionó a México para que le recapturase y le extraditase para juzgarlo principalmente por ese crimen.

Washington ha celebrado por lo alto el hecho de finalmente tener en sus manos al viejo capo y llevarlo ante la justicia. La Fiscalía General de EE UU ha señalado que, tras pasar 40 años en la lista de los fugitivos más buscados de la DEA, Caro Quintero podría enfrentar la pena máxima.

WERITO INZUNZA“Hoy podemos orgullosamente decir que ha llegado a Estados Unidos, donde se hará justicia. Este momento es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial Camarena. Es también una victoria para la familia de Camarena”, ha indicado en un comunicado.

El histórico capo fue detenido en la sierra de Sinaloa en un operativo encabezado por la Marina, en el que el Gobierno mexicano alardeó de que no se efectuó un solo disparo.

No obstante, poco después de darse a conocer la noticia de su captura, un helicóptero de la Marina con 15 soldados que habían participado en el operativo se desplomó en la costa de Sinaloa, a la altura de Los Mochis. Fallecieron 14 marinos. Las causas del posible accidente, misteriosas al inicio, propiciaron que la Fiscalía abriese una investigación para esclarecer lo sucedido.

Además de las deudas históricas por el asesinato de Camarena, Caro Quintero tiene al menos otras tres causas judiciales abiertas en Texas, Arizona y Nueva York por narcotráfico. Aunque tras su detención en 2022 se inició un juicio de extradición en su contra, el proceso se empantanó por meses debido a los amparos y otros recursos legales promovidos por sus abogados ante los tribunales mexicanos.

El Güerito, considerado uno de los hombres de mayor confianza de Iván Archivaldo Guzmán, jefe de Los Chapitos e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue capturado en Culiacán, capital de Sinaloa, hace apenas dos semanas en un operativo de fuerzas federales por aire y tierra.

Su detención, sumada a las de otros líderes criminales cercanos a Archivaldo Guzmán, estaba prevista como parte de la estrategia de seguridad de la Administración de Sheinbaum centrada en los últimos meses en Sinaloa, Estado del Pacífico mexicano donde se producen enormes cantidades del fentanilo que se trafica a EE UU y que durante los últimos seis meses ha estado sumido en una ola de violencia causada por la guerra intestina entre Los Chapitos y La Mayiza, las facciones del Cartel de Sinaloa.