sinaloa logo

baner sinaloa dossier

logo la cancha

carnavalCULIACÁN, Sin., 26 de febrero de 2025.- Este jueves 27 de febrero inicia el Carnaval de Mazatlán 2025 titulado “La Perla” con la coranación de la reina Lucero Lizárraga Salcido. Se garantiza la seguridad para los visitantes, con tres mil elementos de las fuerzas federales y estatales. Las reservaciones en los hoteles están al cien por ciento. Se espera una asistencia de 900 mil visitantes.

Desde esta semana, las carreteras de acceso al puerto de Mazatlán son vigiladas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Los dispositivos de seguridad con el operativo “Carretera Segura” se establecieron en la autopista Mazatlán-Durango, la carretera Internacional México 15, la autopista Culiacán-Mazatlán, así como el Aeropuerto Internacional de Mazatlán.

Asimismo, el Instituto Estatal de Protección Civil ha dispuesto de 155 elementos con equipo de ambulancias, médicos, paramédicos para atender la ruta de los desfiles, los escenarios donde se desarrollen los eventos para auxiliar a los turistas, en caso necesario, informó el director Aurelio Roy Navarrete.

Detalló que el calendario de actividades iniciará con la coronación del Rey del Carnaval el 27 de febrero a las 19:30 horas en el Estadio Teodoro Mariscal. El 28 de febrero se llevará a cabo la coronación de la Reina de los Juegos Florales a las 20:30 horas en el mismo recinto.

El 1 de marzo se realizarán dos de los eventos más esperados: la coronación de la Reina del Carnaval a las 18:30 horas y la tradicional Quema del Mal Humor a las 21:00 horas en Olas Altas, seguida del Combate Naval a las 23:00 horas.

El primer desfile del Carnaval será el 2 de marzo a las 17:30 horas, recorriendo la Avenida del Mar desde la Avenida Gutiérrez Nájera hasta Valentino. Para el 3 de marzo, el Baile Infantil se celebrará a las 10:00 horas en el Salón Espectaculares, seguido por la coronación de la Reina Infantil a las 18:30 horas en el Estadio Teodoro Mariscal.

Esa misma noche, en Olas Altas, se llevará a cabo el baile a partir de las 22:00 horas. Finalmente, el segundo desfile será el 4 de marzo a las 16:30 horas, iniciando en la Avenida Insurgentes hasta la Avenida Miguel Alemán.

La logística de seguridad contempla accesos especiales para personas con discapacidad y una entrada VIP. Se prevé que el Estadio Teodoro Mariscal, sede de varios eventos, reciba entre 18 mil y 20 mil asistentes. Durante las actividades en Olas Altas, especialmente el 1 de marzo con la Quema del Mal Humor y el Combate Naval, se instalarán seis puntos de detonación y seis módulos de atención.

El recorrido de la Quema del Mal Humor iniciará en el Ayuntamiento de Mazatlán y recorrerá la Avenida Aquiles Serdán, Miguel Alemán, Rigoberto Lewis, hasta llegar a Sixto Osuna en Olas Altas.

En tanto, el desfile del 2 de marzo partirá desde la Unidad Zaragoza hasta la Gran Plaza Mazatlán. El segundo desfile tendrá un recorrido en sentido contrario, movilizándose desde la Gran Plaza hasta la Avenida Miguel Alemán.

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para seguir las medidas preventivas establecidas y colaborar con los cuerpos de seguridad. Se recomienda ubicar los puntos estratégicos de auxilio, vigilar a los menores y evitar distracciones con dispositivos móviles en zonas de gran concurrencia.