Culiacán en el lugar 17 de ciudades más violentas del mundo

CULIACÁN, Sin., 23 de febrero de 2025.- En el año 2023, Culiacán estaba fuera de las 50 ciudades más violentas del mundo. Pero, a partir de septiembre de 2024, la capital de Sinaloa reingresó a la lista, y se ubica en el lugar número 17, a raíz de la guerra que libran los grupos criminales del Cartel de Sinaloa, entre Los Chapitos y La Mayiza.
De acuerdo al Índice Anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de 2024, dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, siete de México ocupan los primeros diez lugares.
Ellos son, Colima, en primer lugar, le siguen Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón, Celaya y Zamora.
Para realizar el estimado de violencia, el organismo toma en cuenta los homicidios registrados y habitantes de cada una de las ciudades para obtener una tasa de homicidios y, de esa forman se realiza un listado.
Según José Ortega, presidente del organismo, el ranking más alto que había tenido México de ciudades violenta habia sido de 19 ciudades en 2019 (durante el sexenio de Enrique Peña Nieto).
Sin embargo, no se compara con otras urbes, como 8 ciudades de Brasil, seis de Colombia y cinco de Sudáfrica y Estados Unidos.
Las ciudades más violentas de México, de acuerdo, a una tasa por cada 100 mil
Colima que tiene una tasa de homicidios de 126.95 por cada 100 mil habitantes.
Acapulco con una tasa de 102.28 homicidios.
Manzanillo con una tasa de 92.17
Tijuana con 91.35
Ciudad Obregon con 89.2
Celaya con 86.91
Zamora con una tasa de 85.17 homicidios.
Culiacán registró 623 homicidios dolosos en 2024 con una tasa de 60.82 por cada 100 mil habitantes, se consideró una población de un millón 024 mil 325 habitantes.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó también que México cerró el año 2024 con un total de 30,057 homicidios dolosos, que representó un incremento anual de 1.2 por ciento equivalente a 344 casos más, respecto a los 29,713 ocurridos en 2l año 2023.