sinaloa logo

baner sinaloa dossier

logo la cancha

"Escopetarra" que siembra la paz, se presentó y fue criticada en Culiacán

Alonso Ramirez CuellarCULIACÁN, Sin., 17 de octubre de 2022.- El colombiano César López, finalmente, si se presentó anoche con su “Escopetarra” en el Concierto Kétche Alheyya, por la paz en Culiacán, a pesar de las críticas en redes sociales y medios de comunicación que recibió a lo largo de la semana, desde que se anunció el evento, porque se considera que hace apología del narcotráfico.

Una guitarra elaborada por César López con un fusil militar calibre AK-47, desde hace casi 20 años y que ha recorrido el mundo en museos de las Naciones Unidas en Nueva York, Viena, Nueva Delhi, Berlín, París, Río de Janeiro, Guatemala y por supuesto, Colombia para promover la paz con la música interpretada López y su Escopetarra.

El concierto, organizado por la Sociedad Artística Sinaloense (SAS), se realizó la noche del domingo en el Teatro griego del Parque Culiacán 87, precisamente un día antes de que se cumplieran tres años del llamado “Culiacanazo” o “Jueves Negro” cuando se registró una beligerancia entre el Ejército y el Cartel de Sinaloa, tras la detención de Ovidio Guzmán López (hijo del Chapo Guzmán), que a la postre fue liberado.

Esa conflagración dejó, oficialmente 8 muertos (siete militares y un civil) 16 heridos, 19 bloqueos en calles y avenidas, ocho soldados secuestrados y liberados después; 68 vehiculos militares con impactos de bala, fuga de 51 presos del penal, así como agresiones al Cuartel Militar, en Culiacán

-Pero eso nunca volverá a suceder en la ciudad – expresó esta mañana el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al afirmar que “hoy son otras circunstancias, hay problemas, sí, pero se están combatiendo los delitos. Los homicidios relacionados con el crimen organizado han disminuido”

Sin embargo, durante la reciente semana que terminó, hubo muchos cuestionamientos por la presentación de César López con su “Escopetarra” porque se considera con ello se hace apología del narcotráfico en Sinaloa.

César López es un músico, compositor, guitarrista y panista colombiano nacido en 1973. Fundó el Batallón de Reacción Artística Inmediata que involucra a músicos activistas que buscan alternativa a la violencia derivada del narcotráfico y demás delincuencia organizada.

Es reconocido oficialmente por la ONU como “Mensajero No Violento” y por Amnistía Internacional como “Emisario de la Conciencia”

Recordó por qué creó su “Escopetarra”:

En 2003, luego del estallido de un coche bomba en las calles de Medellín, César López acudió con el Batallón Artístico de Reacción Inmediata para acompañar a los afectados, pero un soldado que portaba un fusil AK 47 se lo impidió. Ahí nació la idea de la Escopetarra“

Llamó mi atención que ambos cargábamos nuestra herramienta de la misma manera, pero significaban y se usaban para cosas distintas: el uno para la muerte y el otro para la vida y ahí empieza a tratar de construir un símbolo que es un fusil AK 47, que es el fusil que más muertos le ha causado a todo el planeta tierra en toda su historia, (y convertirlo) en una herramienta que sirve para la vida, para crear, para construir, para sanar”.

Por eso es por lo que la Escopetarra, más que un instrumento musical, que lo es, se trata de un símbolo de vida y de paz.